Ahorrador o Rata / Siempre que pedimos comida al restaurante chino, guardamos los tupper en los que viene la comida y los utilizamos una y otra vez hasta que quedan inservibles
#1 por ReyAnunnaki
9 ene 2019, 00:34

Buena idea!

A favor En contra 1(1 voto)
#2 por bitchute
8 mar 2025, 17:15

El libro de Abdías es el más corto del Antiguo Testamento, con un solo capítulo de 21 versículos. Su mensaje principal es un juicio contra Edom, un pueblo descendiente de Esaú, por su arrogancia y maltrato a Israel, su hermano (descendientes de Jacob).

Resumen:
Juicio contra Edom: Dios condena a Edom por su orgullo y su traición a Judá cuando fue invadido. En lugar de ayudar, los edomitas se aprovecharon y saquearon la ciudad.
El Día de Jehová: Se menciona que el día del juicio de Dios se acerca para todas las naciones, y lo que Edom hizo se le devolverá.
Restauración de Israel: A pesar del castigo a Edom, el libro termina con la promesa de que el pueblo de Dios será restaurado y que el reino pertenecerá a Jehová.
El mensaje de Abdías resalta la justicia divina: los que actúan con arrogancia y dañan a los siervos de Dios recibirán su castigo, mientras que los fieles serán restaurados y bendecidos.

1
A favor En contra 0(0 votos)
#3 por bitchute
8 mar 2025, 17:20

2 - El libro de Amós es un mensaje de juicio de Jehová contra Israel y otras naciones debido a su injusticia, idolatría y corrupción moral. Amós fue un pastor y recolector de higos de Tecoa, en Judá, pero fue enviado por Dios a profetizar contra el reino del norte de Israel.

Significado del nombre Amós
El nombre Amós significa "cargador" o "aquel que lleva una carga", lo cual es apropiado, ya que llevó el mensaje de juicio divino contra el pueblo.

Estructura y mensaje del libro:
Juicio contra las naciones (capítulos 1-2)

Dios pronuncia condenación contra varias naciones vecinas (Damasco, Gaza, Tiro, Edom, Amón, Moab).
Luego, dirige su juicio contra Judá e Israel por desobedecer su pacto.
Condena a Israel por su injusticia (capítulos 3-6)

A pesar de haber sido un pueblo escogido, Israel se volvió arrogante y pecador.
Se denuncia la explotación de los pobres, la corrupción y la hipocresía religiosa.
Se advierte que el castigo de Jehová vendrá en forma de invasión extranjera.
Visiones de juicio (capítulos 7-9)

Amós recibe visiones simbólicas que muestran la destrucción inminente de Israel.
Jehová promete restauración en el futuro, asegurando que el linaje de David y su pueblo fiel no serán completamente destruidos.
Lecciones clave:
Jehová es un Dios justo que castiga la maldad y la hipocresía.
El verdadero culto a Dios no se trata solo de rituales, sino de practicar la justicia y la misericordia.
Dios siempre deja abierta la puerta al arrepentimiento y la restauración.

A favor En contra 0(0 votos)
#4 por bitchute
8 mar 2025, 17:25

3 - Habacuc
El libro de Habacuc es una conversación entre el profeta y Jehová en la que se aborda el problema del sufrimiento y la aparente prosperidad de los malvados. A diferencia de otros profetas, Habacuc no habla directamente al pueblo, sino que presenta sus inquietudes a Dios y recibe respuestas que fortalecen su fe.

Significado del nombre Habacuc
El nombre Habacuc significa "abrazo" o "el que abraza", lo que puede reflejar su relación con Dios al buscar comprensión y consuelo en tiempos difíciles.

Fecha y contexto histórico
Nacimiento y muerte: No se conoce con certeza el año en que nació ni cuándo murió.
Fecha del libro: Se cree que fue escrito alrededor del año 628 a.e.c., en los últimos años del reinado de Josías y el comienzo del reinado de Joacim.
Contexto: Habacuc vivió en una época en la que Judá se había corrompido espiritualmente, y Dios le reveló que usaría a los babilonios (caldeos) para ejecutar su juicio sobre la nación. Jerusalén fue destruida en el 607 a.e.c., tal como indica la cronología bíblica.
Estructura y mensaje del libro:
La primera queja de Habacuc (1:1-4)

Habacuc clama a Jehová porque en Judá hay violencia, injusticia y opresión.
Pregunta por qué Dios no interviene.
Respuesta de Jehová (1:5-11)

1
A favor En contra 0(0 votos)
#5 por bitchute
8 mar 2025, 17:26

#4 #4 bitchute dijo: 3 - Habacuc
El libro de Habacuc es una conversación entre el profeta y Jehová en la que se aborda el problema del sufrimiento y la aparente prosperidad de los malvados. A diferencia de otros profetas, Habacuc no habla directamente al pueblo, sino que presenta sus inquietudes a Dios y recibe respuestas que fortalecen su fe.

Significado del nombre Habacuc
El nombre Habacuc significa "abrazo" o "el que abraza", lo que puede reflejar su relación con Dios al buscar comprensión y consuelo en tiempos difíciles.

Fecha y contexto histórico
Nacimiento y muerte: No se conoce con certeza el año en que nació ni cuándo murió.
Fecha del libro: Se cree que fue escrito alrededor del año 628 a.e.c., en los últimos años del reinado de Josías y el comienzo del reinado de Joacim.
Contexto: Habacuc vivió en una época en la que Judá se había corrompido espiritualmente, y Dios le reveló que usaría a los babilonios (caldeos) para ejecutar su juicio sobre la nación. Jerusalén fue destruida en el 607 a.e.c., tal como indica la cronología bíblica.
Estructura y mensaje del libro:
La primera queja de Habacuc (1:1-4)

Habacuc clama a Jehová porque en Judá hay violencia, injusticia y opresión.
Pregunta por qué Dios no interviene.
Respuesta de Jehová (1:5-11)

Dios revela que usará a los babilonios para castigar a Judá por su maldad.
Segunda queja de Habacuc (1:12-2:1)

Habacuc se sorprende: ¿cómo puede Dios usar a una nación aún más perversa para castigar a su pueblo?
Segunda respuesta de Jehová (2:2-20)

Dios asegura que los malvados no escaparán del juicio.
Pronuncia cinco ayes contra Babilonia, mostrando que su ruina será segura.
Oración y confianza en Jehová (capítulo 3)

Habacuc reconoce la soberanía de Jehová y confía en que, aunque la calamidad llegue, Dios seguirá siendo su fuente de fortaleza.
Lecciones clave:
Aunque no entendamos los caminos de Dios, podemos confiar en que su justicia prevalecerá.
"El justo vivirá por su fe" (Habacuc 2:4) es un principio fundamental que muestra la importancia de confiar en Dios en tiempos difíciles.
Jehová nunca pasa por alto la maldad y, a su debido tiempo, ejecuta su juicio.

A favor En contra 0(0 votos)
#6 por bitchute
8 mar 2025, 17:27

#2 #2 bitchute dijo: El libro de Abdías es el más corto del Antiguo Testamento, con un solo capítulo de 21 versículos. Su mensaje principal es un juicio contra Edom, un pueblo descendiente de Esaú, por su arrogancia y maltrato a Israel, su hermano (descendientes de Jacob).

Resumen:
Juicio contra Edom: Dios condena a Edom por su orgullo y su traición a Judá cuando fue invadido. En lugar de ayudar, los edomitas se aprovecharon y saquearon la ciudad.
El Día de Jehová: Se menciona que el día del juicio de Dios se acerca para todas las naciones, y lo que Edom hizo se le devolverá.
Restauración de Israel: A pesar del castigo a Edom, el libro termina con la promesa de que el pueblo de Dios será restaurado y que el reino pertenecerá a Jehová.
El mensaje de Abdías resalta la justicia divina: los que actúan con arrogancia y dañan a los siervos de Dios recibirán su castigo, mientras que los fieles serán restaurados y bendecidos.
@bitchute antes de seguir aclaro por si alguien lee esto, esto que pongo es unicamente para mi ,como bloc de notas para memorizar a los profetas menores, uso la IA por lo que esto puede contener algun error , aqui pondre los 12 "profetas menores" como son considerados debido a que sus libros son mas cortos que otros como Ezequiel ,Isaias ,etc

A favor En contra 0(0 votos)
#7 por bitchute
8 mar 2025, 17:31

4 - Hageo (Ḥaggay en hebreo, חַגַּי) significa "festivo" o "peregrino", lo que podría indicar que nació en un día festivo o que su misión estaba relacionada con la adoración de Dios.

Fecha de su ministerio y del libro
El ministerio de Hageo ocurrió en el año 520 a. E. C., en el segundo año del rey persa Darío I. Su libro es uno de los más breves de la Biblia y probablemente fue escrito en el mismo año en que pronunció sus mensajes proféticos.

A favor En contra 1(1 voto)
#8 por bitchute
8 mar 2025, 17:31


Contexto histórico
Después de que el rey Ciro de Persia permitiera el regreso de los judíos a su tierra en el 537 a. E. C., comenzaron la reconstrucción del templo, pero se detuvieron debido a la oposición de enemigos y la apatía del pueblo. Durante casi 16 años, la obra quedó abandonada. Hageo fue enviado por Dios para exhortarlos a retomar la construcción.

Temas principales del libro
Reprensión por la inactividad: Hageo reprende a los judíos por descuidar la casa de Dios mientras se enfocaban en sus propios hogares (Hageo 1:2-4).
Llamado a la reconstrucción: Insta a los líderes, como Zorobabel y Josué el sumo sacerdote, a retomar la obra del templo (Hageo 1:8).
Promesas de bendición: Dios promete prosperidad y bendición si obedecen y reconstruyen el templo (Hageo 2:18-19).
La gloria del templo futuro: Se menciona que el nuevo templo tendría más gloria que el anterior, haciendo una referencia profética a la llegada del Mesías (Hageo 2:6-9).
Dios reafirma su elección de Zorobabel: Como gobernador de Judá, Zorobabel es visto como un instrumento en las manos de Dios, lo que prefigura el Reino de Dios bajo el Mesías (Hageo 2:23).
Fecha de nacimiento y muerte de Hageo
La Biblia no menciona exactamente cuándo nació o murió Hageo, pero su actividad profética ocurrió en el 520 a. E. C. y su mensaje tuvo un impacto inmediato, ya que los judíos reiniciaron la construcción del templo en solo 23 días después de su primera profecía.

Importancia del libro
Hageo es un recordatorio de que las prioridades espirituales deben estar por encima de los intereses personales. También destaca la fidelidad de Dios y el cumplimiento de sus promesas.

Su mensaje sigue siendo relevante hoy, ya que enfatiza la obediencia, la confianza en Dios y la importancia de poner primero el servicio a Dios en nuestras vidas.

A favor En contra 0(0 votos)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en Ahorradororata.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!